La comida no se tira

Está claro que hay mucha gente que pasa hambre. Y no hay que ir muy lejos para conocerlos. En tu mismo país, tu propia ciudad, hay gente que come menos de una comida al día y necesita de organizaciones y voluntarios para comer diariamente. Las cifras de hambruna en España son perturbantes. Y se sigue tirando aproximadamente un tercio de la comida que se produce.

comedor social en Sevilla.jpg
fuente: hazteoir.org

Por suerte, contamos con el trabajo de organizaciones como el Banco de Alimentos, entre muchas otras, y la cooperación y la buena voluntad de muchos ciudadanos. Continue reading “La comida no se tira”

Échalo todo, niña

Como os decía en el post del planificador de menús, es difícil organizar menús en casa. Primero porque El Hombre trae comida gratis a casa de la oficina y claro está, viene cocinada.

Pero también porque tenemos una manera rara de cocinar, que quizá haya salido de mi madre, pero no lo sé.

Nosotros, en vez de planear qué vamos a comer, comprar los ingredientes y cocinarlo, compramos muchos ingredientes y lo vamos usando a lo largo de la semana salga como salga.

Parece que ahora estamos en la temporada de ratatouilles o verduritas al horno. O simplemente el “¡échalo todo, niña!”

image Continue reading “Échalo todo, niña”