Pensando que había perdido el vicio por votar en Filmaffinity las pelis vistas, esta mañana ya he visto que no, que sigo siendo una friki.
No sé si estáis familiarizados con esta página pero puedes encontrar todas las películas y las vas votando. También hay recomendaciones por afinidad con otros usuarios. Puedes tener amigos, pero no es un espectáculo de los social media, lo cual está bien.
He tenido la suerte de ir dos veces al cine en el último mes, ‘Les Misérables’ en España y ‘The impossible’ ayer. Y la primera es 3000 veces mejor que la segunda, para mí, que contra gustos no hay disputas.
He votado las pelis pendientes que tenía, 3, he contado cuantas he visto en UK y luego, y ese esa es mi debilidad, me he ido al apartado de mis votaciones. ¡599 películas votadas! Argggggggggg!!!!
Después de eso, he ido a ver cómo estaba mi amiga Aina de votaciones, 648. Argggggg!!
Definitivamente, el plan de este finde va incluir una película, no hay duda. 😉
p.s.: Estos Reyes dejaron un regalo cinematográfico para mis padres. Solo para cambiar/instruirme en distintos directores, las películas escogidas fueron ‘Persona’ de Ingmar Bergman (1966) y ‘8 1/2’ de Fellini (1963). Mi madre ya las había visto y no le gustan. Mi padre no se ha pronunciado. Yo todavía tengo que verlas, pero de mientras, Filmaffinity me informa que rondan por el 8. A ver si será verdad.
No te dejes influir tanto por Filmaffinity. Personalmente hace tiempo que dejó de interesarme el cine italiano, creo que globalmente está demasiado valorado, quizá se salvan algunas películas (y no todas) del neorrealismo. En cuanto al Ingmar Bergman, pues un poco de lo mismo… sus películas son demasiado “intelectuales” y no siempre se encuentra uno con el estado de ánimo adecuado. Para mí el único cine interesante suele ser el francés que suele combinar bastante bien el espectáculo (tipo Hollywood) pero que tambien te hace pensar (tipo cine sueco y/o italiano)…
Es verdad, por lo general siempre me ha gustado el cine francés que he visto