Pa’ las viejas y si no las quieres, ya me las como yo

Si hay alguna exquisitez culinaria hecha por mi madre que me llene de emoción, siempre después del gazpacho, son las lentejas.

Un potaje oscuro y no muy atractivo a la vista pero os aseguro que a mi olfato y gusto le potencian las secreciones oportunas para abrazarlo y deglutirlo con deleite.

Creo que sin más preámbulos, voy a dejar la receta top secret de mi madre, tal cual. Y a partir de ahí ya me quedo tranquila, pues he hecho un bien a la humanidad.

Las lentejas son muy fáciles de hacer. Cunden bastante, por lo tanto depende de para cuantas personas vayan a comer, se ponen más o menos.

Calcula 100g de lentejas secas por persona (aprox.). Se lavan muy bien y se ponen en agua fría que las cubra un dedo por lo menos. Se echa zanahoria picada, bastante cebolla (1 grande para 400 g) picada, una cabeza de ajo pequeña entera y sin pelar, bien  lavada, una hoja de laurel, un ramito de perejil, un trozo de tomate, un buen chorro de aceite de oliva.

Las pones a fuego alto y cuando empiecen a hervir, al ratito, bajas la temperatura. Vigila que estén  bien de agua y si tienes que añadirle, la hierves y la echas hirviendo para que las lentejas no rompan el hervor. Cuando han hervido un poco echas una patatita bien cortadita y un puñadito de arroz, procurando que no rompan el hervor las lentejas. Casi al final, cortas unos trocitos de chorizo y los dejas hervir unos cinco minutos o lo que creas y ya están.

Como casi todos lo guisos, las lentejas están mejor reposadas, por lo que si las haces de un día para otro estarán más sabrosas. Lo único que debes vigilar es que no se peguen, pues ya sabes que sueltan fécula.”

ingredients

bueno

patatachorizo

coulook

Como he podido, he hecho el intento. Poco que ver con las suyas. Pedí que me compraran los ingredientes y creo que las lentejas no eran las adecuadas, y han quedado muy blandas, pero es que aquí no tienen tantas legumbres en el súper. El paquete ponían Green Lentils, pero en España creo que basta con LENTEJAS. Hablando en serio, las pequeñas son las mejores.

Como curiosidad, al estar viviendo con judíos, el chorizo que usé es de pavo, no de cerdo. Comprado en Mercadona y exportado por Carolina. Gracias. 😉

p. d.: ¡Gracias, mamá! 🙂

3 thoughts on “Pa’ las viejas y si no las quieres, ya me las como yo

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s