10 cosas para hacer con tu tiempo libre

Mi madre siempre nos ha dicho que descansar no era hacer nada, era cambiar de actividad.

Recuerdo mis veranos mozos, cuando mis padres trabajaban, y con mi abuela al cargo, mirábamos Las gemelas de Sweet Valley, Los vigilantes de la playa, El príncipe de Bell Air, Steve Urkel, Dragon Ball, Sabrina, Ashley y Mary Kate, los Simpsons y suma y sigue… Maratón de TV que combinábamos con juegos.

Pero los cambios de actividad llegaron pronto, en forma de trabajos de verano, campamentos, cursos…

Cuando uno está cansado, dejando a parte el cansancio físico, solo tenemos que estimular al cerebro de otra manera, para que siga contento.

Aquí, 10 cosas que se pueden hacer cuando uno se cansa, o mejor dicho, tiene tiempo para cansarse:

1. Repasar/plantear/organizar actividades y objetivos personales. Realistas y alcanzables, a corto y largo plazo.

escriu

2. Mejorar /ordenar/limpiar el espacio que nos rodea. En un entorno limpio y ordenado, uno se desenvuelve mejor. El desorden es mal amigo.

3. Acordarse de nuestro cuerpo. Tiempo para el caparazón, que es el que lleva al alma. Higiene, belleza, deporte y dieta. ¿Todo en regla?

fruits

4. Visitar amigos/familia. Solo está en el 4 lugar, porque habría alguien que lo encontraría muy evidente, pero a veces es mejor sanearse uno mismo antes de salpicar a los demás. Y otras veces necesitamos saneamiento externo con urgencia. A pedir ayuda también se aprende.

5. Disfrutar de los hobbies. Cada uno sabe el suyo o puede ser que no. Yo misma a veces dudo qué es lo que realmente me gusta hacer. Pero suele haber hay algo que me apetece más que otra cosa en un determinado momento.

6. Ponte un reto. No hace falta grandes hazañas. Retarse es bueno, pero adaptándonos a nuestras limitaciones nos ahorraremos ansiedad.

7. Aprende una habilidad/idioma. Hay muchísimas cosas que no sabes hacer y bien que podrías hacerlas. Solo tienes que empezar.

flamenc

8. Lleva la contraria a tu cerebro. Esto parecerá friki, pero, aprovechando la plasticidad neuronal de nuestro cerebro, es decir, la capacidad que tenemos de crear nuevos circuitos neuronales a base de repetición o dicho de otra manera, aprender cosas nuevas, usemos eso para hacernos más listos. Ejemplos son: si eres zurdo, prueba a ser diestro. Si normalmente necesitas  dos manos, prueba con una, cambia tus rituales mañaneros. En definitiva, desaprende lo aprendido.

9. Socialízate. Abre el círculo de conocidos/amistades. Es bien sabido que somos seres sociales. Conocer gente nueva abre la mente, da más visión, conocimientos, nos hace más tolerantes.

socializate

10. Mantén esta actitud. Ser activo y dinámico solo depende de ti y de tus ganas. Tuya es la decisión de querer mejorar por dentro y por fuera.

2 thoughts on “10 cosas para hacer con tu tiempo libre

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s