Sin necesidad de delantal preparamos mi compi y yo un arroz con leche para chuparse los dedos.
Tiene gracia que si estuviera en mi casa, quizá hubiera tardado años en hacer este delicioso postre, ya que lo dejo en las manos de mi experta madre, que así nos aseguramos que sale bueno y no desperdiciamos arroz.
Pero se puede decir que es fácil y rápido. Lo más largo, la espera para que repose, se enfríe y se deje devorar.
Por si os animáis, aquí va la receta para 4 personas.
Ingredientes
- 1L de leche
- 250gr de arroz
- 100gr de azúcar. Yo soy de azúcar moreno y por eso le añado un poquitín más, pues no es tan dulce.
- un limón (la pela)
- una ramita de canela
- canela en polvo
Método de preparación
- Pon un cazo con abudante agua y cuando esta esté hirviendo, añade el arroz. Déjalo en el fuego 1o minutos.
- En otro cazo, un poquito más grande, vierte la leche y el azúcar y deja que se mezclen bien, a fuego lento hasta que hierva.
- Cuando la leche ya esté hirviendo, añade el arroz bien escurrido, la ramita de canela y la piel del limón, bien fina. Intenta no pillar la piel interna, blanca, al cortar la pela, pues amargaría el postre. Procura, también, y lo escribo después de hacerlo, que los trocitos de piel que cortas sean más bien grandes, seguidos, continuos, pues después, al retirarlos, te será más fácil.
- Con la mezcla toda en un cazo, ve removiéndola para que no se pegue o queme, durante 15 minutos aprox.
- Retira del fuego el cazo y ayúdate de cuchara o tenedor para pescar la canela en rama y los trozos de limón del interior.
- Reparte el arroz con leche en boles individuales, listos para servir, o en uno más grande, como plazca.
- Espolvorea la canela por encima, si te gusta. Si no te gusta, te recomiendo que no lo hagas y si eres alérgico, aún menos. Pero si lo que eres es un motivado, puedes recortar papel con la forma que te apetezca y usarlo para espolvorear sobre él y acabar el postre con estilo. Tu estilo.
- Lo suyo es dejarlo enfriar un raaaaato laaaargo. Pero también lo puedes meter en el congelador 20 minutos después de cocinarlo para no demorar el placer de su degustación, aunque yo recomiendo lo primero. Lo bueno se hace esperar.
Esta es una receta, pero no es la única ni la mejor. Si hay alguna sugerencia, bienvenida será.
Hala. ¡A disfrutarlo!
Doy fe de que estaba bueno! 😛